Skip to main content
search

Centro Especializado de Cardiología

Hospital Satélite®

svg+xml;charset=utf

Médicos

Conoce a nuestros especialistas y equipo multidisciplinario.


svg+xml;charset=utf

Nosotros

Centro Especializado de Cardiología CHS®

doctor

Clínica de Cardiología Intervencionista

Servicios

Conoce los servicios del Centro Especializado de Cardiología CHS®

Sala de hemodinamia.

En el Hospital Satélite®, sabemos la importancia del buen funcionamiento del corazón y de cada una de sus partes. Por ello, ponemos a sus órdenes el Laboratorio de Hemodinamia, el cual es atendido por nuestros médicos especialistas altamente capacitados.

El Laboratorio de Hemodinamia permite el estudio anatómico y funcional del corazón mediante la introducción de catéteres en el cuerpo para conocer el estado de las arterias coronarias. También aporta información sobre las válvulas y permite detectar malformaciones del corazón. Asimismo, posibilita la colocación de dispositivos intracoronarios y la realización de valvuloplastias para la resolución de problemas coronarios y valvulares, respectivamente.

El paciente es diagnosticado y tratado mediante catéteres, el cual consiste en un dispositivo (semejante a un tubo estrecho) que es introducido en una arteria, lo que causa que el dispositivo continúe el trayecto de la misma hasta llegar al corazón o a la zona afectada; evita realizar alguna abertura. Por ello, este tratamiento innovador y de mínima invasión trata enfermedades cardiovasculares (actualmente, unas de las principales causas de mortalidad a nivel mundial), consiguiendo así una mejor calidad de vida.

Objetivo del estudio.

Preparación.

Coméntele al médico si:

Estudios y procedimientos.

Electrocardiograma.

Holter de 24 y 48 horas.

Ecocardiograma transtorácico.

Prueba de esfuerzo en banda (caminadora).

MAPA – Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (24 y 48 horas)

Clínica de Arritmias.

Conócela

Ecocardiograma con estrés farmacológico.

El ecocardiograma con dobutamina es un análisis no invasivo que evalúa la función cardíaca bajo condiciones de estrés. Se utiliza para observar cómo responde el corazón cuando se simula un esfuerzo físico, permitiendo diagnosticar enfermedades arteriales coronarias.
En Corporativo Hospital Satélite, aplicamos la mejor tecnología para realizar ecocardiogramas, utilizando imágenes en 3D y técnicas de análisis avanzadas para brindar una visualización precisa de la función cardíaca.

Preparación del Paciente:

  • Ropa: Use ropa cómoda y suelta; asegúrese de que sea fácil de quitar si es necesario.
  • Ayuno: de 8 horas antes del estudio para obtener los mejores resultados.
  • Medicamentos: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, especialmente si usa beta bloqueadores, ya que podrían afectarse los resultados del estudio.

¿En qué consiste el estudio?

Durante el ecocardiograma con dobutamina, el paciente se coloca en una camilla y se le aplica un gel conductor en el pecho. Un transductor se coloca sobre la piel para crear imágenes del corazón. Se administra dobutamina a través de una vena, lo que simula el esfuerzo físico; el corazón será monitoreado mientras la infusión está activa. El procedimiento dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos y es bien tolerado por la mayoría de los pacientes.

Este estudio es fundamental para proporcionar información detallada sobre la salud del corazón y la presencia de enfermedades coronarias. Si tiene preguntas o inquietudes antes del examen no dude en contactarnos.

Ecocardiograma transesofágico.

El ecocardiograma transesofágico (ETE) es un examen diagnóstico que utiliza ultrasonido para obtener imágenes detalladas del corazón y sus estructuras. Se realiza a través del esófago, lo que permite una visualización más clara y precisa que el ecocardiograma transtorácico, especialmente en el diagnóstico de enfermedades de las válvulas cardíacas o coágulos. Además, en Corporativo Hospital Satélite, empleamos tecnología avanzada que incluye imágenes en 3D, ofreciendo una evaluación más completa de la anatomía cardíaca.

Preparación del Paciente:

  • Ropa: Use ropa cómoda y suelta para el examen. Ayuno: Es necesario ayunar durante al menos 6-8 horas antes del estudio.
  • Medicamentos: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma

¿En qué consiste el estudio?

Durante el ecocardiograma transesofágico, el paciente es sedado en la mayoría de las ocasiones  para su comodidad. Se introduce un transductor, que emite ondas de ultrasonido, a través del esófago. Este transductor permite obtener imágenes del corazón desde un ángulo más cercano y claro, y con la tecnología en 3D se pueden visualizar las estructuras cardíacas con mayor detalle. El procedimiento dura aproximadamente entre 30 y 60 minutos.

Este examen es clave para proporcionar información fundamental sobre la salud del corazón y detectar problemas que podrían no ser evidentes en otros estudios. Si tiene preguntas o inquietudes antes del examen, no dude en contactarnos.

Prueba de inclinación (Mesa Inclinada/Tilt test).

Prueba de esfuerzo con ergómetro (Bicicleta).

El ecocardiograma con ergómetro es un examen diagnóstico que combina el uso de ultrasonido para obtener imágenes del corazón con una prueba de ejercicio controlada. Este estudio permite evaluar la función del corazón mientras el paciente realiza actividad física, ayudando a detectar problemas como la enfermedad arterial coronaria y a monitorizar la respuesta del corazón al estrés físico. En Corporativo Hospital Satélite, utilizamos tecnología avanzada, incluyendo imágenes en 3D, para brindar una valoración detallada de la salud cardíaca.

Preparación del Paciente:

  • Ropa: Use ropa cómoda y adecuada para hacer ejercicio, como prendas deportivas.
  • Ayuno : Es necesario 6 hrs de ayuno previo al procedimientos
  • Medicamentos: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando. Algunas medicaciones pueden requerir ajustes antes de la prueba.

¿En qué consiste el estudio?

Durante el ecocardiograma con ergómetro, el paciente se colocará en una bicicleta estática. Se colocaran unos electrodos en el pecho , que captarán la actividad eléctrica del corazón mientras se realizan las imágenes de ultrasonido. A medida que aumenta la intensidad del ejercicio, el ecocardiograma seguirá monitoreando el rendimiento del corazón. El procedimiento dura generalmente entre 30 y 60 minutos.

Este examen es crucial para obtener información valiosa sobre la salud del corazón y cómo responde al ejercicio. Si tiene preguntas o inquietudes antes del examen, no dude en no dude en contactarnos.

Rehabilitación cardiaca.

La rehabilitación cardiaca fue definida hace más de 50 años, inicialmente tras un infarto, como la suma de actividades requeridas para asegurar a los pacientes las mejores condiciones físicas, mentales y sociales posibles, para que, por sus propios medios, puedan preservar o regresar a su lugar en la comunidad.

Actualmente es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte esencial de los cuidados que deberían estar disponibles para todos los pacientes cardiovasculares. Sus objetivos actuales son: mejorar la capacidad funcional, aliviar o disminuir síntomas relacionados con la actividad, reducir invalidez injustificada y capacitar al paciente cardiópata para volver a ser útil y estar satisfecho con su rol en la sociedad.

Se consideran prioritarias las actuaciones de prevención en los pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (prevención secundaria) y las indicaciones se amplían a otros grupos de pacientes desde el punto de vista de la prevención primaria:

  • Enfermedad cardiaca establecida
  • Individuos sin síntomas pero con riesgo elevado de enfermedad cardiaca como diabéticos, hipertensos, fumadores y problemas en el metabolismo de las grasas.
  • Familiares cercanos de las  personas con enfermedad cardiaca
  • Personas de edad media de la vida que inician actividades deportivas.

¿En qué casos está indicada?

Descripción del programa.

¿Dónde se realiza el programa?

¿Qué se espera como resultado?

Clínica de arritmias y marcapasos.

Los pacientes con arritmias pueden o no tener síntomas. Cuando tienen síntomas, estos pueden ser por la arritmia en si y habitualmente se manifiestan con:

  • Palpitaciones.
  • Falta de aire.
  • Dolor en el pecho.
  • Desmayo.
Conócela

¿Qué es una arritmia?

Síntomas.

Medicina nuclear en cardiología.

Medicina nuclear en cardiología.

  • Estudios que utilizan radiofármacos para identificar isquemia o viabilidad en pacientes con sospecha diagnóstica de infarto.
  • Consta de 2 fases: reposo y estrés.
  • Existen dos modalidades de estrés: farmacológico o con esfuerzo físico.
Conócela

Perfusión miocárdiaca con 99mTc-MIBI.

Ecocardiograma.

Ecocardiograma.

Ecocardiograma adulto.

Ecocardiograma pediátrico.

Ecocardiograma fetal.

Ecocardiograma con Dobutamina (Estrés Farmacológico).

Ecocardiograma con Ergómetro (Bicicleta).

Ecocardiograma transesofágico.

Ecocardiograma con contraste.

Ecocardiograma 3D.

Ecocardiograma STRAIN.