Estudios
Corporativo Hospital Satélite®
Estudios de Laboratorio
Desde la apertura del laboratorio se ha trabajado continuamente en la calidad analítica siendo reconocido en los últimos años por el Programa de Aseguramiento para la Calidad en Laboratorios (PACAL) por haber demostrado nuestra excelencia y calificar entre los mejores laboratorios clínicos mexicanos de entre más de 3,100 laboratorios de todo el país.
- Servicio las 24 horas todos los días del año.
- Equipo de vanguardia en todos los estudios.
- Toma de muestra a domicilio en un horario de 7:00 a 14:00 horas.
- Servicio de procesamiento de muestras para urgencias.
- Rapidez en la atención.
Si requiere información más detallada sobre nuestro servicio de Laboratorio.
Puede comunicarse al teléfono (55)5089-1410 Ext. 1430 en donde con gusto le brindarán la orientación que necesite.
Estudios de Imagenología
En el área de diagnóstico por imagen, ofrecemos estudios de Placas Simples (Rayos X) y Ultrasonido realizados con equipo de alta tecnología para apoyar a su médico y a usted en la interpretación de los mismos, los estudios son supervisados por médicos radiólogos.
Si requiere información más detallada sobre el área de Imagenología del CHS puede comunicarse al teléfono (55)5089-1410 ext. 2145 ó 2146 en donde con gusto le brindarán la orientación que necesite.
Densitometría
- Si soy mujer menopáusica candidata a un tratamiento hormonal sustitutivo.
- Si soy una mujer mayor de 40 años.
- Si he sufrido una menopausia precoz (por ejemplo si se realizó cirugía ginecológica con extirpación de ovarios) y tengo riesgo de osteoporosis.
- Si vivo una menopausia con disminución de hormonas (estrógenos).
- Si sospecho de fracturas vertebrales no traumáticas (sin un accidente previo).
- Si estoy bajo un tratamiento prolongado con esteroides.
- Como seguimiento de la evolución de mi osteoporosis (post tratamiento).
- Si padezco enfermedades que provoquen osteoporosis secundaria: mala absorción intestinal, enfermedades de glándula tiroides, paratiroides, deficiencias vitamínicas, alteraciones hormonales, enfermedades metabólicas, etc.
Fluroscopía
Mastografía
- Tener 40 años de edad o más.
- Antecedentes familiares o personales de cáncer de mama.
- No haber tenido hijos o tener el primero después de los 30 años.
- Antecedentes de patología mamaria (bolitas) benigna.
- Menstruación de 40 años (iniciando desde los 12, hasta después de los 52).
- Obesidad y Tabaquismo.
- Auto explórese una vez al mes (por lo menos), siete días después de iniciar su periodo menstrual; desde su primera menstruación.
- Acuda al médico, cuando menos una vez al año (a partir de los 25 años de edad).
- Si cumplió 40 años, debe hacerse una mamografía una vez al año (desde los 35 si hay factores de riesgo).
- Si detecta “bolitas”, enrojecimiento de la piel, presencia de ulceración en el pezón, salida de líquido o sangre del pezón, hundimiento o arrugas; acuda con su médico para un examen más completo.
Radiología general
Radiología intervencionista
Tomografía computada helicoidal
Ultrasonido
US Doppler de pene
Ultrasonido doppler en la disfunción eréctil masculina.
Imagen molecular
Angiotomografía
Modalidad de imagen para diagnóstico de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos (arterias o venas) del cerebro, cardiovasculares y vasos periféricos.
Utiliza un equipo de tomografía computada multidetector, el cual cuenta con 64 detectores y un medio de contraste (sustancia que contiene yodo) que se inyecta vía endovenosa para opacar las estructuras vasculares.
Este equipo ofrece imágenes en diferentes planos con excelente resolución para realizar diagnósticos de certeza en diferentes enfermedades vasculares. A nivel cardiológico nos permite realizar estudios de coronariografías utilizando solo la aplicación de contraste vía endovenosa que aporta al cardiólogo información correcta para la toma de decisiones en patología cardiovascular.
Mastografía digital
- Tener 40 años de edad o más.
- Antecedentes familiares o personales de cáncer de mama.
- No haber tenido hijos o tener el primero después de los 30 años.
- Antecedentes de patología mamaria (bolitas) benigna.
- Menstruación de 40 años (iniciando desde los 12, hasta después de los 52).
- Obesidad y Tabaquismo.
- Auto explórese una vez al mes (por lo menos), siete días después de iniciar su periodo menstrual; desde su primera menstruación.
- Acuda al médico, cuando menos una vez al año (a partir de los 25 años de edad).
- Si cumplió 40 años, debe hacerse una mamografía una vez al año (desde los 35 si hay factores de riesgo).
- Si detecta “bolitas”, enrojecimiento de la piel, presencia de ulceración en el pezón, salida de líquido o sangre del pezón, hundimiento o arrugas; acuda con su médico para un examen más completo.
Medicina nuclear
PET-CT
Modalidad de imagen para el diagnóstico, control y seguimientos de enfermedades oncológicas, detección temprana de enfermedades neurológicas, y cardiológicas. Utiliza un equipo híbrido de ultima tecnología, que fusiona la tomografía por emisión de positrones(PET) y la tomografía computada(CT) administrando un radiofármaco por vía endovenosa. Ofrece imágenes de alta resolución de cuerpo entero, reconstrucciones multiplanares de alta calidad para diagnósticos oportunos, seguros y precisos.
Resonancia magnética
- No utiliza RX o algún otro tipo de radiación, por lo que es cómodo y seguro para los pacientes.
- No duele, es extremadamente sensible para detectar y evaluar enfermedades o lesiones difíciles de evaluar con otro método diagnóstico.
- No está contraindicado durante el embarazo.
- En la mayoría de los estudios, no se requiere preparación del paciente.
- Si se lleva un tratamiento con medicamentos, no es necesario suspenderlo a menos que el médico lo indique.
- Al finalizar el estudio el paciente puede reanudar sus actividades normales.
- Pacientes con antecedentes quirúrgicos, marcapasos, bombas de infusión, prótesis de cualquier tipo, clips para aneurismas cerebrales, implantes (auditivos, metálicos, etc.) y/o tatuajes.
- Antecedentes de alergias a medicamentos, medios de contraste y/o alimentos.
- En pacientes pediátricos o adultos con dificultad para permanecer en lugares cerrados. El estudio se realiza bajo la vigilancia de anestesiólogos altamente capacitados.
- En el primer trimestre del embarazo, solo se realiza bajo indicación médica y con justificación específica.
SPECT CT
Modalidad de imagen para el diagnóstico y control de enfermedades oncológicas, endocrinas, gastrointestinales, cardiológicas e inflamatorias que afecten a la glándula tiroides, a estructuras óseas, tubo digestivo y/o corazón. Utiliza un equipo denominado gammacámara y un tomógrafo computado, así como en radiofármaco, que se inyecta vía endovenosa o se ingiere por vía oral.
Estudios
especializados
El Laboratorio de Hospital Satélite® le ofrece una amplia variedad de estudios, todos ellos ajustados a sus necesidades y realizados por un equipo humano especialista y certificado en su ramo.
Los estudios especializados que ofrecemos en Hospital Satélite® son los siguientes:
-
Estudios de audiología.
-
Estudios de cardiología.
-
Estudios de fisiología digestiva.
-
Estudios de inhaloterapia.
-
Estudios de neurofisiología.
-
Estudios de oftalmología.
-
Estudios de patología.
Si requiere información más detallada sobre nuestro servicio de Laboratorio puede comunicarse al teléfono (55)5089-1410 Ext. 1430 en donde con gusto le brindarán la orientación que necesite.

