Skip to main content

Centro Especializado de Cardiología

Hospital Satélite®

svg+xml;charset=utf

Médicos

Conoce a nuestros especialistas y equipo multidisciplinario.


svg+xml;charset=utf

Nosotros

Centro Especializado de Cardiología CHS®

svg+xml;charset=utf

Clínica de Cardiología Intervencionista

Estudios.

Conoce los estudios del Centro Especializado de Cardiología CHS®

Estudios y procedimientos.

Entre los estudios y procedimientos que realizamos en el Centro Especializado de Cardiología, se encuentran:

 

  • Ecocardiograma.
  • Ecocardiograma Pediátrico.
  • Ecocardiograma Fetal.
  • Ecocardiograma con Dobutamina.
  • Ecocardiograma Transesofágico.
  • Ecocardiograma Adulto Contraste Solución Salina.
  • Ecocardiograma Transesofágico con contraste Solución Salina.
  • Electrocardiograma.
  • Holter 24 hrs.
  • Prueba de Inclinación.
  • Prueba de Esfuerzo.
  • Ecocardiograma en ergómetro.
  • MAPA (Holter de presión).

Para conocer todos los estudios y más detalle de cada uno de ellos:

Estudios Cardiología

Servicios

Conoce los servicios del Centro Especializado de Cardiología CHS®

Sala de hemodinamia.

svg+xml;charset=utf

En el Hospital Satélite®, sabemos la importancia del buen funcionamiento del corazón y de cada una de sus partes. Por ello, ponemos a sus órdenes el Laboratorio de Hemodinamia, el cual es atendido por nuestros médicos especialistas altamente capacitados.

El Laboratorio de Hemodinamia permite el estudio anatómico y funcional del corazón mediante la introducción de catéteres en el cuerpo para conocer el estado de las arterias coronarias. También aporta información sobre las válvulas y permite detectar malformaciones del corazón. Asimismo, posibilita la colocación de dispositivos intracoronarios y la realización de valvuloplastias para la resolución de problemas coronarios y valvulares, respectivamente.

El paciente es diagnosticado y tratado mediante catéteres, el cual consiste en un dispositivo (semejante a un tubo estrecho) que es introducido en una arteria, lo que causa que el dispositivo continúe el trayecto de la misma hasta llegar al corazón o a la zona afectada; evita realizar alguna abertura. Por ello, este tratamiento innovador y de mínima invasión trata enfermedades cardiovasculares (actualmente, unas de las principales causas de mortalidad a nivel mundial), consiguiendo así una mejor calidad de vida.

Objetivo del estudio.

Preparación.

Coméntele al médico si:

Laboratorio de hemodinamia.

En el Hospital Satélite®, sabemos la importancia del cuidado tu corazón y el sistema cardiovascular. Por ello, ponemos a sus órdenes el Laboratorio de Hemodinamia, el cual es atendido por nuestros médicos especialistas, expertos en procedimientos de alta especialidad y mínima invasión.

El Laboratorio de Hemodinamia es un área médica especializada equipada con tecnología avanzada que permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos relacionados con el sistema cardiovascular en todo el cuerpo.

Funciones principales de un laboratorio de cateterismo:

1. Diagnóstico cardiovascular.

2. Procedimientos terapéuticos.

3. Evaluación de complicaciones.

4. Ventajas de un laboratorio de cateterismo.

En resumen, un laboratorio de cateterismo es un entorno altamente tecnológico y especializado que desempeña un papel vital en el cuidado de enfermedades cardiovasculares, permitiendo diagnósticos precisos y tratamientos efectivos con un enfoque mínimamente invasivo.

La sala de hemodinamia es esencial para la atención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, ya que son una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, ayudando a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Rehabilitación cardiaca.

La rehabilitación cardiaca fue definida hace más de 50 años, inicialmente tras un infarto, como la suma de actividades requeridas para asegurar a los pacientes las mejores condiciones físicas, mentales y sociales posibles, para que, por sus propios medios, puedan preservar o regresar a su lugar en la comunidad.

Actualmente es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte esencial de los cuidados que deberían estar disponibles para todos los pacientes cardiovasculares. Sus objetivos actuales son: mejorar la capacidad funcional, aliviar o disminuir síntomas relacionados con la actividad, reducir invalidez injustificada y capacitar al paciente cardiópata para volver a ser útil y estar satisfecho con su rol en la sociedad.

Se consideran prioritarias las actuaciones de prevención en los pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (prevención secundaria) y las indicaciones se amplían a otros grupos de pacientes desde el punto de vista de la prevención primaria:

  • Enfermedad cardiaca establecida
  • Individuos sin síntomas pero con riesgo elevado de enfermedad cardiaca como diabéticos, hipertensos, fumadores y problemas en el metabolismo de las grasas.
  • Familiares cercanos de las  personas con enfermedad cardiaca
  • Personas de edad media de la vida que inician actividades deportivas.

¿En qué casos está indicada?

Descripción del programa.

¿Dónde se realiza el programa?

¿Qué se espera como resultado?

Medicina nuclear en cardiología.

Medicina nuclear en cardiología.

  • Estudios que utilizan radiofármacos para identificar isquemia o viabilidad en pacientes con sospecha diagnóstica de infarto.
  • Consta de 2 fases: reposo y estrés.
  • Existen dos modalidades de estrés: farmacológico o con esfuerzo físico.
Conócela

Perfusión miocárdiaca con 99mTc-MIBI.

Clínica de
Arritmias y Marcapasos.

La Clínica de Arritmias y Marcapasos del Corporativo Hospital Satélite es un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco y el manejo de marcapasos. Nuestro equipo de cardiólogos capacitados se enfoca en evaluar y tratar condiciones como taquicardias, bradicardias y trastornos del ritmo como la fibrilación auricular. Ofrecemos una variedad de servicios, que incluyen electrocardiogramas, monitoreo Holter, estudios electrofisiológicos y procedimientos de ablación. Además, proporcionamos atención integral para pacientes con marcapasos u otros dispositivos implantables como desfibrilador automático implantable (DAI) o resincronizadores, incluyendo revisiones, ajustes y seguimiento. Nuestro compromiso es garantizar un manejo efectivo de las arritmias y la salud del corazón, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué es una arritmia?

Síntomas.

Mapeo electroanatómico.

Procedimiento de ablación con crioenergía.

Estudios.

Estudios Cardiología

Conoce los servicios de la Clínica de Arritmias y Marcapasos CHS®

Diagnóstico.

Tratamiento.